Banner

conservación genética >

P R I M E R   P A S O   

Es importante la conservación genética en bovinos?

Conservación de animales elite:
En la industria ganadera, algunos bovinos se consideran "elite" debido a su desempeño excepcional en la producción de leche, carne o su genética superior. La clonación permite perpetuar la genética de estos animales, asegurando su uso continuo en los programas de mejora genética. Esto es crucial para mantener la competitividad y la calidad en la producción.

Preservación de la diversidad genética:
Mantener una amplia base genética en bovinos es esencial para asegurar poblaciones resilientes frente a enfermedades, cambios ambientales y desafíos futuros. La clonación permite conservar y replicar la genética de individuos con características sobresalientes, lo que ayuda a mantener una variabilidad genética adecuada dentro de las poblaciones de ganado. Esto es crucial para la evolución a largo plazo y la capacidad de adaptación a nuevos desafíos.

Superación de problemas reproductivos:
En algunos casos, animales de gran valor genético pueden tener dificultades para reproducirse de manera natural o pueden fallecer antes de dejar descendencia. La clonación ofrece una opción para preservar y multiplicar la genética de estos individuos valiosos, asegurando que sus características genéticas no se pierdan para siempre.

Conservación de razas en peligro:
Algunas razas de bovinos están en riesgo de desaparecer debido a la intensificación de la producción ganadera y la concentración en un número limitado de razas comerciales. La clonación puede ayudar a preservar la genética de estas razas en peligro, manteniendo su diversidad biológica y permitiendo su recuperación si es necesario en el futuro. La diversidad de razas es esencial para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, especialmente en condiciones cambiantes como el cambio climático

Mejora de la resistencia a enfermedades:
Con la clonación, es posible conservar la genética de bovinos que muestran resistencia a ciertas enfermedades, como la fiebre aftosa o la tuberculosis bovina. Esta ventaja genética puede ser utilizada para crear líneas de ganado más resistentes, reduciendo la dependencia de antibióticos y otros tratamientos, lo que a su vez promueve prácticas ganaderas más sostenibles y saludables.

Optimización del uso de recursos:
En un mundo con creciente demanda de alimentos y recursos naturales limitados, la clonación de bovinos con características genéticas que favorezcan una mayor eficiencia en la conversión de alimentos y en el uso del agua puede ser clave para mejorar la sostenibilidad de la producción ganadera.

Adaptación al cambio climático:
El cambio climático está afectando las condiciones de producción ganadera, con temperaturas más extremas y variabilidad en la disponibilidad de recursos. Conservar la genética de bovinos adaptados a condiciones climáticas adversas puede ser crucial para desarrollar poblaciones de ganado que sean más resistentes a estos cambios, asegurando la producción de carne y leche en el futuro.

Preservar el tejido de un bovino

Esta es la ruta que debes seguir para consevar el tejido de tu bovino:

1.    Contacta a Regenevet Biotech
Uno de nuestros asesores te atendera en cualquiera de nuestros canales

2.     Contacta a tu veterinario de confianza
La toma de muestra deberá realizarla un profesional veterinario. Si es necesario te pondremos en contacto con un especialista en tu ciudad.

3.     Solicita el Kit de toma de muestras
Válido para mascotas vivas y residentes en la Republica de Colombia. Si se trata de una mascota ya fallecida procede el protocolo de emerencia.

4.     Recibe tu kit de toma de muestras
Guarda los geles de refrigeracion en el congelador de tu nevera. Estos geles se utilizaran en el futuro envio de la muestra.

5.     Diligencia los documentos enviadoss
Revisa y diligencia los documentos que te enviaremos junto al kit de recolección de muestras. Tambien los puedes descargar

6.     Toma de la biopsia
Una vez tomada la biopsia, podra mantenerse refregerada en la nevera hasta el momento del envio. Recuerda NUNCA congelar las muestras.

7.     Llamanos y coordinamos el envio de la muestra.
Los documentos diligenciados deben ser enviados junto con la biopsia.

8.     Procesamiento de la muestra.
Dependiendo del estado de la muestra, el proceso total podra tardar hasta 45 dias. Durante este tiempo te estaremos informando sobre los avances del cultivo.

Instagram @regenevet      info@regenevetbiotech.com      WhatsApp +57 301 144 8188