conservación genética >

P R I M E R   P A S O   

Biopsia de piel, en que consiste:

Una biopsia de piel es un procedimiento en el que se extrae una pequeña porción de piel. La piel es la fuente para obtener un grupo de celulas conocidas como fibroblastos. Estas células serán criopreservadas hasta el momento de su uso en una eventual clonación.

Biopsia de piel en mascotas vivas:

Extracción de tejidos en mascotas ya fallecidas



Fibroblastos la fuente celular:

Los fibroblastos son células clave en la conservación genética de mascotas debido a su facilidad de obtención, capacidad de proliferación, y el hecho de contener todo el material genético del animal. Su uso principal es en la criopreservación y la clonación, permitiendo la posibilidad de conservar o replicar a un animal en el futuro.

Descubre la importancia de los fibroblastos



El cultivo celular:

El cultivo celular de fibroblastos es una técnica esencial para la conservación genética y clonación, proporciona una fuente viable de células somáticas que pueden ser preservadas a largo plazo y usadas en técnicas de clonación avanzada.

Porque cultivar los fibroblastos



Cripreservación:

La criopreservación de fibroblastos es una técnica que permite conservar estas células vivas a temperaturas extremadamente bajas (En nitrógeno líquido a -196 °C), para ser utilizadas posteriormente en la clonación. La criopreservación mantiene los fibroblastos en un estado inactivo, permitiendo su almacenamiento a largo plazo sin que se deterioren, preservando así su capacidad para ser utilizadas cuando sea necesario.

Como es la criopreservación de fibroblastos

Los Fibroblastos

Los fibroblastos son un tipo de célula presente en el tejido conectivo de los animales. Estas células tienen la función de producir y mantener la matriz extracelular, que incluye colágeno, elastina y otras proteínas estructurales. Los fibroblastos son fundamentales para la cicatrización de heridas y el mantenimiento de la integridad del tejido conectivo.

En el contexto de la conservación genética de mascotas, los fibroblastos se utilizan como una fuente importante de material genético


Características de los fibroblastos:

Imagen

Facilidad de obtención: Los fibroblastos se encuentran en grandes cantidades en la piel y son relativamente fáciles de aislar y cultivar en laboratorio.

Imagen

Capacidad de crecimiento: Tienen una alta capacidad de proliferación en condiciones de cultivo in vitro, lo que los convierte en una fuente ideal para la conservación de células vivas y su material genético.

Imagen

Preservación de material genético: Los fibroblastos contienen todo el ADN del organismo, lo que permite conservar el genoma completo de una mascota.


Uso de fibroblastos en la conservación genética:

Imagen

En la conservación genética de mascotas, se extrae una muestra de piel, para aislar en laboratorio los fibroblastos. Estos se mantienen criopreservados en nuestro banco de celulas, con el propósito de conservar la información genética de la mascota

Imagen

El ADN de los fibroblastos de una mascota se puede utilizar para crear un clon. Los fibroblastos se reprograman para convertirse en células madre totipotentes, lo que permite que el material genético se transfiera a un óvulo enucleado (sin ADN), que luego se implanta en una madre sustituta para dar lugar a una nueva genéticamente idéntico al original.


Ventajas de utilizar fibroblastos en conservación genética:

Imagen

Durabilidad: Al ser criopreservados, los fibroblastos pueden mantenerse viables durante años o décadas, proporcionando una oportunidad para la clonación a largo plazo

Imagen

Facilidad de cultivo: Los fibroblastos son fáciles de expandir en laboratorio, lo que permite tener una gran cantidad de material genético disponible.

Imagen

Integridad genética: Como los fibroblastos son células somáticas, contienen todo el material genético de la mascota, permitiendo su clonación sin pérdida de información genética.to de una mascota.

Instagram @regenevet      info@regenevetbiotech.com      WhatsApp +57 305 236 3993